¿Qué es la Ciencia forense?
- Es la aplicación de prácticas científicas dentro del proceso legal. Es realizado por investigadores altamente especializados o criminalistas, que localizan evidencias que sólo proporcionan prueba concluyente al ser sometidas a pruebas en laboratorios. Parte de la evidencia que hallan a menudo no puede ser vista a simple vista, a veces es hasta más pequeña. La ciencia forense ahora usa de manera rutinaria ADN en delitos seriamente complejos, solucionando muertes a partir de estos bloques estructurales de la vida.
Métodos empleados en la ciencia forense:
- Dactiloscopía: son las huellas latentes recogidas en la escena del crimen, que posteriormente son comparadas a través de programas donde se emplean reactivos o fotografías directas con la aplicación de emisiones láser o ultravioleta. Lo que sucede en este caso, es de que extraen la información genética contenida en las mitocondrias que contiene el citoplasma en la célula.
- Odontología: la odontología en este caso, se utiliza para comparar las dentaduras de una posible conexión entre individuos, se puede hacer mediante un odontograma en el cual se muestran todos los tipos de dientes en la mandíbula de un individuo y se comparan con las formas de los dientes del otro. Otra forma más directa es mediante fotografías, y con programas especializados pueden comparar las mandíbulas de un inviduo con otro para ver si existe una relación.
- Osteología: se realizan estudios científicos para la recopilación de ADN mediante las características y el contexto de restos óseos.
- Pruebas de sangre: es también conocida como huella genética es una técnica utilizada para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN. Se utiliza en la medicina forense para identificar a los sospechosos con muestras de sangre, cabello, saliva o semen. También ha dado lugar a varias exoneraciones de condenados. Igualmente se utiliza en aplicaciones como la identificación de los restos humanos, pruebas de paternidad, la compatibilidad en la donación de órganos, el estudio de las poblaciones de animales silvestres, y el establecimiento del origen o la composición de alimentos.
¿Cómo se aplica la biotecnología en la ciencia forense?
- En este caso se aplica la biotecnología ROJA que se aplica en los procesos médicos. Algunos ejemplos de donde se aplica la biotecnología roja son:
- Diseño de organismos para producir antibióticos
- Desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos
- Diagnósticos moleculares
- Terapias regenerativas
- Desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.
- Para ser más específicos, la biotecnología en la ciencia forense se aplica para analizar evidencias biológicas para tipificar los polimorfismos del ADN (DNA) y conocer la identidad
humana, dichas evidencias biológicas deberán encontrarse en el lugar de los hechos o que puedan estar relacionadas con la comisión de un ilícito. Las ventajas del uso del ADN en la medicina legal son, entre otras, que bastan unos indicios mínimos ya que se utiliza PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para amplificar la muestra
¿Cómo se aplica la Biotecnología a la Medicina Forense?
La biotecnología ayuda en la medicina forense a identificar víctimas y criminales por medio del estudio de los cadáveres.
Cuando ocurren crímenes, se investiga el cuerpo de la vícima para hallar muestras que sirvan para encontrar el culpable; como cabellos, semen, huellas digitales, piel, y sangre. También se exploran los cuerpos para detectar sustancias que hayan podido causar la muerte.
El proceso se realiza de la siguiente forma:
1) Se buscan huellas del criminal en el cuerpo de la víctima.
2) Se recolectan muestras de las huellas.
3) En un laboratorio, se amplifican las secuencias de ADN encontradas en las muestras por medio de la reacción en cadena de la polimeraza ( un proceso por el cual se puede establecer una secuencia exacta de nucleótidos después de clonar un gen).
3)Comparan las muestras de ADN con las de los posibles victimarios.
También se utlizan máquinas de biotenconolía para encontrar rastros del criminal en objetos que se hayan encontrado en la escena del crímen.
Estas pruebas son de gran utiildad en los juzgados, ya que así se puede juzgar a los presuntos criminales o para demostrar inocencias.
Otra utilidad de la Biotecnología enla Medicina Forense es para descubrir eventos de la historia, y desendencias de personajes importantes la historia; Como en el caso de las momias egipcias, y la investigación de la identidad de un menor; que ternimó siendo el hijo de Maria Antonieta y Luis XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario